Los profes en las TIC
lunes, 16 de junio de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
Actividad 4b, Pablo González Domínguez
|
AREA 1.
INFORMACIÓN
|
NIVEL
|
|
1.1
Navegación, búsqueda y filtrado de información
|
Avanzado
|
|
1.2
Evaluación de información
|
Medio
|
|
1.3
Almacenamiento y recuperación de información
|
Medio
|
|
AREA 2.
COMUNICACIÓN
|
|
|
2.1
Interacción mediante nuevas tecnologías
|
Medio
|
|
2.2 Compartir
información y contenidos
|
Medio
|
|
2.3
Participación ciudadana en línea
|
Avanzado
|
|
2.4
Colaboración mediante canales digitales
|
Medio
|
|
2.5 Netiqueta
|
Inicial
|
|
2.6 Gestión
de la identidad digital
|
Inicial
|
|
AREA 3.
CREACIÓN DE CONTENIDOS
|
|
|
3.1
Desarrollo de contenidos
|
Avanzado
|
|
3.2
Integración y reestructuración
|
Medio
|
|
3.3 Derechos
de autor y licencias
|
Medio
|
|
3.4
Programación
|
Avanzado
|
|
AREA 4.
SEGURIDAD
|
|
|
4.1
Protección de dispositivos
|
Medio
|
|
4.2
Protección de datos personales e identidad digital
|
Avanzado
|
|
4.3
Protección de la salud
|
Medio
|
|
4.4
Protección del entorno
|
Medio
|
|
AREA 5.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
|
|
|
5.1
Resolución de problemas técnicos
|
Medio
|
|
5.2
Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
|
Medio
|
|
5.3
Innovación y uso de la tecnología de forma creativa
|
Avanzado
|
|
5.4
Identificación de lagunas en la competencia digital
|
Inicial
|
DESCRIPCIÓN DE LA
COMPETENCIA O COMPETENCIAS DE MENOR NIVEL:
Mis competencias de menor
nivel son tres
•
Identificación de lagunas en la
competencia digital
•
Gestión de la identidad digital
•
Netiqueta
Comparando con mi
compañero tenemos las mismas dificultades salvo una mas que yo tengo, la
identificación de lagunas en la competencia digital. Yo tambien tengo que decir
que desde que estamos tratando esta asignatura estoy aprendiendo nuevos
conceptos sobre las tic, estoy aprendiendo poco a poco a subir las actividades
en los distintos formatos y me voy llevando cada vez mejor con las nuevas
tecnologías. Creo que voy avanzando y aprendiendo nuevas cosas aunque me lleve
mi tiempo en ello
Actividad 4b, Antonio Miguel García Bernárdez
|
|
NIVEL
|
|
1.1
Navegación, búsqueda y filtrado de información
|
Avanzado
|
|
1.2
Evaluación de información
|
Medio
|
|
1.3
Almacenamiento y recuperación de información
|
Avanzado
|
|
AREA 2.
COMUNICACIÓN
|
|
|
2.1
Interacción mediante nuevas tecnologías
|
Medio
|
|
2.2 Compartir
información y contenidos
|
Avanzado
|
|
2.3
Participación ciudadana en línea
|
Medio
|
|
2.4
Colaboración mediante canales digitales
|
Medio
|
|
2.5 Netiqueta
|
Inicial
|
|
2.6 Gestión
de la identidad digital
|
Inicial
|
|
AREA 3.
CREACIÓN DE CONTENIDOS
|
|
|
3.1
Desarrollo de contenidos
|
Medio
|
|
3.2
Integración y reestructuración
|
Medio
|
|
3.3 Derechos
de autor y licencias
|
Medio
|
|
3.4
Programación
|
Medio
|
|
AREA 4.
SEGURIDAD
|
|
|
4.1
Protección de dispositivos
|
Medio
|
|
4.2
Protección de datos personales e identidad digital
|
Avanzado
|
|
4.3
Protección de la salud
|
Medio
|
|
4.4
Protección del entorno
|
Medio
|
|
AREA 5.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
|
|
|
5.1
Resolución de problemas técnicos
|
Medio
|
|
5.2
Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
|
Medio
|
|
5.3
Innovación y uso de la tecnología de forma creativa
|
Medio
|
|
5.4
Identificación de lagunas en la competencia digital
|
Medio
|
En mi caso los temas que me
suponen mayor dificultad son los siguientes:
- La netiqueta.
- La gestión de la
identidad digital.
He de decir que por
ejemplo, respecto a la netiqueta, no sabia bien cual era su concepto hasta que
empecé a descubrirlo a medida que iba avanzando en la asignatura, lo mismo
tengo que decir de la gestión de la identidad digital. Aun así se manejar bien
las nuevas tecnologías y me desenvuelvo bastante bien en ellas, hasta el punto
que ayudo a mis compañeros si necesitan mi ayuda.
ANTONIO MIGUEL GARCÍA
BERNÁRDEZ.
Actividad 3, cambios organizativos, metodológicos y de presentes en un proceso de innovación educativa apoyado con TIC
Cambios organizativos:
- Clima positivo de trabajo
- Apoyo y potenciación de procesos de innovación por parte del quipo directivo
- Creación de espacios no presenciales de comunicación con la comunidad educativa
- Uso de esos espacios para difundir proyectos realizados
- Aprovechamiento de las tecnologías digitales
Las Tic y la organización en los centros:
- Los ordenadores se centralizan en el aula
- Emplear pizarras digitales
- Emplear formas de comunicación no presencial
- Contar con el apoyo del coordinador Tic cuyas funciones son:
- Apoyo técnico al profesorado
- Apoyo didáctico al profesorado
- Organización de los recursos a través de una mediateca
Cambios metodológicos:
Tareas del docente
- Actividades de refuerzo
- Actividades con contenido de gramática, ortografía, cálculo…
- Actividades lúdicas con componente didáctico
- Actividades específicas para alumnos con necesidades educativas
- Búsqueda de información seleccionando la más importante
- Participación en webquests y caza de tesoros
- La producción de textos
- La creación de imágenes y vídeos
- Diseño de documentos escolares para difundir noticias de interés
- Utilización de cuaderno digital personal
- Actividades de debate y realización de foros virtuales
- El empleo de un blog de clase
Tareas del estudiante
- Informarse: buscar información disponible en su entorno
- Aprender: construir conocimientos a partir de la información
- Autoevaluarse: comprobar la consecución de los objetivos propuestos
- Comunicarse: presentar los conocimientos adquiridos
Nuevos entornos tecnológicos de enseñanza y aprendizaje en el aula
- Pizarra digital
- Ordenadores de apoyo
- Trabajo individual o por parejas
- Trabajo extraescolar del estudiante en el centro o en su hogar
Ventajas del trabajo por proyectos con el uso de las Tic
- La mejora de las capacidades de análisis y síntesis
- Promover el compromiso y responsabilidad de los estudiantes
- Ofrecerles la posibilidad de aprender y resolver sus problemas
- Favorecer la auto y la heteroevaluación
- Posibilitar la interacción entre estudiantes de distintas universidades
- Desarrollar en los docentes y estudiantes habilidades tecnológicas
- Ayudar a superar barreras de distancia, lenguaje, horarios
- Ofrecen recursos como las plataformas, las webquests, el portafolio electrónico, las
páginas webs, los blogs o las wikis.
Cambios actitudinales
- Unos rechazan las herramientas tecnológicas: no hay evidencias constatables
de que la tecnología mejore el rendimiento y aprendizaje de los estudiantes
- Otros, los entusiastas, consideran que el entorno tecnológico está muy
relacionado con un mejor rendimiento de los estudiantes.
- La gran mayoría de los docentes se encuentran en medio de los dos extremos anteriores
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

